AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Conoce la deep web, la zona oscura de internet

Cada vez da más miedo escuchar cómo se roban datos de usuarios en internet, sobre todo en las redes sociales. Cifras alarmantes como los 500 millones sustraídos a Facebook o Linkedin y que luego van a parar a la deep web. ¿Pero qué es el internet profundo? En Multioferta vamos a explicarte lo que te puedes encontrar en la zona oscura de la red y porqué se le tiene tanto respeto a navegar por ella. 

En este artículo

Dark web, cuando internet da miedo

Un delincuente opera desde la dark web

 

La mala reputación de la deep web viene dada por la dark web, un lugar que apenas ocupa el 0,01 por ciento del internet profundo, pero que aquí sí que cuenta con material ilícito y donde los hackers se mueven como pez en el agua. Un lugar tenebroso donde puedes comprar drogas, traficar con dinero, contratar a sicarios o conseguir armas en el mercado negro a través de sitios donde su reputación se mide por las opiniones de los usuarios.

 

Pero acceder a la dark web no es tan sencillo, ya que se necesita tener cierta formación en tecnología y recursos para que la conexión sea anónima. Es decir, no caes a este sitio por casualidad, ya que se entra  de forma voluntaria a través de redes que proporcionan el anonimato y es necesario saber las direcciones de los servicios ocultos a los que se quiere entrar.

 

Para acceder al internet oscuro necesitas un navegador web especial. El más conocido es TOR (The Onion Router), que lleva el dominio .onion y no revela la dirección IP, ideal para servicios de inteligencia, hackers, ciberdelincuentes o usuarios que buscan fines ilícitos para no ser cazados. Pero si esto ya de por sí resulta aterrador, se habla de lugares más profundos bajo la denominación de Fosa de las Marianas de la web, donde se puede llegar a controlar gobiernos y dan acceso a sitios realmente espeluznantes.

Cómo navegar con seguridad en la deep web y dark web

Códigos binarios de internet

 

Si eres de esas personas que quieres explorar la deep web y su parte más oscura, es importante asumir ciertas responsabilidades y civismo. Entras en un mundo anónimo y lo mínimo que se puede pedir es ética y respeto para no atentar contra nadie, pero sobre todo toma medidas de seguridad muy precisas para no llevarte un disgusto. Así que sigue estas pautas, sobre todo, si vas a acceder a la dark web

  • Asegurate de tener un antivirus instalado.
  • Usa un VPN (red privada virtual) para proteger y encriptar todo el tráfico para mantener el anonimato y protegerte de delincuentes.
  • Usa un navegador fiable de los que puedes encontrar en The Hidden Wiki.
  • No reveles jamás datos de ningún tipo
  • Ten tus equipos de navegación actualizados
  • Si das con páginas ilegales, sal rápidamente de ahí.

Y ahora que ya sabes un poco más del internet que no vemos, te animamos a que nos des un like y, sobre todo, tengas precaución. Navega con seguridad eligiendo en Multioferta la tarifa ideal ahorrando tiempo y dinero.

Fecha última actualización: 15-04-2021