Internet apareció hace más de medio siglo, pero ha sido en la última década cuando se ha convertido realmente en una de las bases del funcionamiento de la sociedad. Con la pandemia del coronavirus hemos visto la importancia de su uso y como ha sido uno de los grandes aliados de la sociedad. En Multioferta vamos a contarte como internet ha ayudado en estos meses y nos ha cambiado los habitos de uso con respecto al pasado.
En este artículo
Los hábitos de internet que hemos cambiado

La situación creada por la crisis sanitaria por el Covid 19 ha demostrado la relevancia que tiene internet en nuestras vidas y como va seguir teniéndola en los años venideros. De hecho, en el último año ya se aprecian cambios significativos de cómo hacemos uso de la red:
- Mayor conocimiento digital. El 50 por ciento de los usuarios hayan reforzado sus conocimientos digitales. Llama la atención que en España se incremente el uso de la firma electrónica y la formación online.
- Las videollamadas se quedan: Es raro el que no haya hecho una videollamada durante los últimos meses. Ahora estas plataformas son habituales en el día a día cuando antes sólo las utilizaba un 22 por ciento de la gente.
- Se incrementa la comunicación digital: Hoy en día para comunicarnos utilizamos un 5 por ciento más el correo electrónico, la mensajería instantánea y las redes sociales, alcanzándose máximos históricos de uso.
- Auge de las compras online: En el último año 9 de cada 10 personas ya ha comprado online y el 40 por ciento de la gente con acceso a internet lo hace de forma habitual tras la pandemia.
- Adiós al dinero: El dinero físico empieza a ser residual para los usuarios que incrementan sus pagos por medio de tarjeta de crédito, Paypal y Bizum (20,5%)
- Los códigos QR se disparan: Con el fin de evitar el contacto físico, el códigos QR tomsa fuerza y ya lo han utilizado 9 de cada 10 personas en alguna ocasión.
- Casas más digitalizadas: Crece la demanda en los hogares de tecnología y se renuevan los
dispositivos móviles en un 25 por ciento.
- Crece el consumo de información digital: Los periódicos ya son historia, ahora el motor consumo de información tras la pandemia es digital y un 30% escucha la radio online.
Beneficios de internet durante el último año

Internet ha sido el gran aliado de la sociedad en el último año, siendo uno de los motores que han movido el mundo y que ha tenido un comportamiento excepcional con apenas fallos con tanta gente navegando a la vez. A continuación repasamos los beneficios que nos ha dado:
- Clave en el sector laboral: Gracias a internet se mantenido la actividad industrial por la
interconectividad, asistiendo en algunos sectores a una digitalización inesperada.
- El teletrabajo ya está aquí: Esta forma de trabajar era algo que se venía planteando desde hace
tiempo, pero la pandemia lo ha puesto en marcha de manera definitiva y muchas empresas han
continuado su actividad de manera telemática.
- Acercamiento digital: Después de meses de aislamiento sin contactos con nuestro entorno más cercano, internet ha servido para reducir la distancia hablando a través de plataformas de
videollamadas con nuestros seres queridos y amigos.
- Entretenimiento: Gracias internet los usuarios han podido acceder a múltiples canales de contenido para pasar el rato de forma más amena. A Netflix, HBO y compañía se les han unido nuevos portales de entretenimiento ya sean a través de las redes sociales o de nueva creación.
- Solidaridad global: Al no haber fronteras en internet, con el coronavirus hemos asistido a una
solidaridad interconectada con iniciativas mundiales para ayudarnos unos a otros. Destacando el
intercambio de información entre científicos de todo el mundo trabajando al unísono para encontrar una vacuna.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil y nos des un like para seguir trabajando en este tipo de contenidos. Y ahora que ya sabes un poco más de lo que nos ha cambiado la vida en un año y la importancia de internet, te recomendamos que entres en nuestro comparador eligiendo con Multioferta la tarifa ideal ahorrando tiempo y dinero.
Fecha última actualización:
28-05-2021