¿Estás pensando en comprar Samsung o iPhone y no sabes por cuál decidirte? Tranquilo, es un dilema tecnológico tan clásico como debatir si la tortilla de patatas lleva cebolla o no 😜 – hay fanáticos en ambos bandos con muy buenas razones. En Multioferta vamos a repasar con humor (y algo de seriedad) las ventajas y desventajas de iPhone y Samsung para ayudarte a elegir tu próximo móvil en 2025 sin perder la cabeza en el intento.
Empecemos por Apple. Los iPhone se han ganado fama de calidad y exclusividad, y no es para menos. Son teléfonos móviles de gama alta que ofrecen las mejores pestaciones del mercado y siempre apuestan por lo último en tecnología. Apple no escatima en esfuerzos y tener uno de sus terminales siempre suele ser garantía de éxito. Estas son algunas ventajas de tener un iPhone frente a un Samsung u otros móviles:.
Actualizaciones prolongadas: Un iPhone recibe nuevas versiones de iOS y parches de seguridad durante muchos años, manteniéndose vigente y seguro por más tiempo.
Ecosistema Apple integrado: Si ya usas productos Apple (Mac, iPad…), un iPhone encajará perfecto. Podrás compartir datos y funcionalidades fácilmente entre tus dispositivos Apple, logrando una experiencia muy cómoda y fluida.
Rendimiento optimizado: Hardware y software van de la mano en iPhone. Gracias a la optimización de iOS con el chip de Apple, las apps funcionan con gran fluidez y el sistema rara vez se traba.
Por supuesto, no todo son flores en el jardín de Apple. Antes de lanzarte por un iPhone, conviene considerar también sus contras:
Precio elevado: Los iPhone son dispositivos caros. Pagarás más por un iPhone con características similares a las de un móvil Samsung. Sus modelos más avanzados pueden superar fácilmente los 1200€–1300€, no aptos para todos los bolsillos.
Sistema cerrado y poca personalización: : iOS es un sistema muy pulido pero también cerrado. No podrás personalizar tanto la apariencia o ajustes del sistema como en Android, ni tampoco ampliar el almacenamiento con microSD o instalar aplicaciones de fuera de la App Store. En resumen, tendrás que ceñirte a las reglas y limitaciones del ecosistema Apple.
Autonomía mejorable: Aunque los iPhone han mejorado en batería, su duración sigue sin ser la mejor. Muchos smartphones Samsung de gama alta montan baterías más grandes (5000 mAh o más) que aguantan más horas de uso que las de un iPhone equivalente. Si eres usuario intensivo, probablemente tendrás que recargar el iPhone antes.
Pasemos al lado Samsung (Android). La marca coreana lleva años disputando el trono a Apple, y con razón. Estas son algunas ventajas de comprar un Samsung en 2025:
Variedad de opciones: Desde gamas bajas hasta la gama ultra premium como el Galaxy S25 Ultra, hay un Samsung para cada perfil y presupuesto. Modelos asequibles hasta flagships innovadores (incluso teléfonos plegables), cubre todos los tamaños de pantalla, prestaciones y precios. Es más fácil encontrar un Samsung a tu medida (Apple solo lanza unos pocos modelos al año). Además, Android te permite personalizar tu móvil a tu gusto, algo imposible en un iPhone.
Pantallas AMOLED de primera: Los móviles Samsung son famosos por sus pantallas. Colores vibrantes, negros profundos y alta resolución – sus paneles AMOLED, incluso en gamas medias, están entre los mejores del mercado. Si te encanta ver vídeos, fotos o jugar en el móvil, una pantalla Samsung no te decepcionará.
S-Pen y productividad: Algunos modelos premium, como el Galaxy S25 Ultra, incluyen el lápiz óptico S-Pen. Este stylus permite tomar notas a mano, dibujar y controlar el móvil con gran precisión, algo único que no encontrarás en ningún iPhone.
A pesar de que los Samsung son unos grandes terminales, también tiene sus cosas negativas que debes valorar a la hora de hacerte con un terminal. En este caso a los coreanos les puede penalizar las siguientes características:
La gran pregunta: ¿es mejor un iPhone o un Samsung en 2025? Depende de ti. La verdad es que no hay una respuesta universal, porque depende de tus preferencias y necesidades. En 2025, ambos gigantes (con sus modelos más recientes en el mercado) ofrecen tecnología puntera y una experiencia excelente. Así que la elección se reduce a lo que mejor te encaje según rus necesidades.
Elige iPhone iPhone si valoras un ecosistema muy optimizado con actualizaciones garantizadas por años, una experiencia sencilla y un diseño premium. Especialmente si ya usas otros dispositivos Apple en tu día a día, un iPhone será tu mejor aliado.
Elige Samsung si prefieres más libertad para personalizar y mayor variedad de modelos donde escoger, además de características punteras como pantallas AMOLED más grandes o el S-Pen. Si buscas mejor relación calidad-precio en gamas medias, en el universo Samsung encontrarás más opciones.
En resumen, no es que uno sea claramente mejor que el otro en todos los aspectos: cada uno gana en distintos terrenos. Por ejemplo, el iPhone supera al Samsung en integración con otros dispositivos Apple, años de soporte y facilidad de uso, mientras que Samsung aventaja al iPhone en variedad de modelos, posibilidades de personalización y duración de batería. Lo importante es pensar qué características son imprescindibles para ti (precio, cámara, sistema operativo, batería, etc.) y decidir en base a eso.
En Multioferta puedes estrenar tu nuevo iPhone o Samsung financiado sin pagar todo de golpe. Encuentra ofertas con cómodas cuotas y lleva tu smartphone ideal hoy mismo. 💥
Fecha última actualización: 11-04-2025