AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Te mostramos las mejores aplicaciones de música gratis para el móvil

Desde hace años nuestro teléfono móvil se ha convertido en nuestro mejor aliado para escuchar música y llevarla a cualquier parte. Atrás quedaron los MP3, por no hablar de los walkman o radiocasetes. Hoy en día son miles las aplicaciones que te ponen en bandeja la posibilidad de escuchar la canción que buscas gratis y de forma legal, con audio, con vídeo, con la letra incorporada, con podcast, etcétera. Pero ¿cuál es la mejor? En Multioferta hemos hecho una selección para que elijas.

En este artículo

Amazon, Deezer y, YouTube, la gran competencia de Spotify

Aplicaciones de música gratis para el móvil

 

Visto el éxito de Spotify, las grandes corporaciones no podían quedarse con los brazos cruzados y tampoco han dejado pasar la oportunidad de ofrecer sus catálogos a los usuarios. YouTube es el referente mundial en vídeo y es una de las formas más fáciles de acceder a cualquier tipo de música por medio de las cuentas de los artistas o de los propios sellos discográficos. Eso sí, para exprimir al máximo esta aplicación tendrás que abonarte a YouTube Music Premium y tener acceso a contenido de estreno o exclusivo.

 

Algo similar ocurre con Amazon Music, que al igual que Spotify, te facilita numerosas canciones y álbumes. Y más aún si estás abonado a Amazon Prime, pero si quieres acceder a millones de discos, canciones y artistas deberás pagar por el paquete Unlimited. Para que te hagas una idea, pasas de tener acceso a 2 millones de canciones con Prime a 60 con Unlimited. En caso de sólo necesitar lo básico, debes tener en cuenta que te encontrarás con ciertas limitaciones como la publicidad o la exclusión de cierto material reservado sólo para los que pagan su cuota religiosamente.

 

Otra aplicación que ha sabido crecer muy bien es Deezer, que ofrece un catálogo muy parecido a Spotify, con más de 50 millones de canciones gratis, aunque también con sus limitaciones de publicidad y modo aleatorio que no te permiten escuchar música un disco del tirón.

Otra aplicaciones especializadas en música y podcasts

Una persona graba un concierto con su móvil

 

Si eres de los que estás harto de las suscripciones y quieres adentrarte un poco más en otras aplicaciones de música, tienes un nicho muy grande. En este sentido, puedes encontrar plataformas muy útiles que no ofrecerán un catálogo excelso, pero sí interesante y completamente gratis. Destacamos primero Idagio, la aplicación especializada en música clásica en streaming con millones de magníficas piezas para deleitarte y con un buscador que te facilita la tarea.

 

En el caso de que lo tuyo sea descubrir nuevas bandas y apoyar a sus artistas, tienes Earbits, que suele centrarse en canciones y novedades que suenan en la radio de cualquier tipo de género. También hay otras herramientas como Soundcland, completamente gratis para el usuario. Pero si lo que buscas son programas de radio no puede faltar en tu lista TuneIn, donde puedes elegir cualquier tipo de emisora del género que sea o los podcast de moda. Eso sí, también tiene su parte de pago.

 

Esperamos que esta información te haya resultado útil y de calidad. Si te ha parecido interesante el artículo, danos un like para seguir trabajando en estos contenidos. También te invitamos a que visites nuestro comparador de ofertas de tarifas de internet y telefonía móvil si lo que quieres es ahorrar en tus facturas y tener la mejor conexión del mercado para estar siempre cantando y ¡qué no pare la música!.