El fútbol no es el deporte rey por casualidad. A todos nos gusta y verlo en casa es uno de esos placeres que nadie quiere dejar de lado.
Esto parece que cada vez se está complicando más por el tema de actualidad en los últimos días, los derechos de emisión del fútbol.
La situación se ha descontrolado tanto que es posible que tengáis dudas de qué está ocurriendo con los derechos en estos momentos. ¿Quién emite La Liga al completo? ¿Qué operador se ocupará de emitir la próxima Champions League?
Ahora mismo predomina el interés de los operadores de seguir ofreciendo todo el fútbol posible a sus clientes, con exclusividad y ventajas añadidas. Movistar está a la cabeza, pero sus rivales buscan posicionarse con fuerza, situación en la cual la subasta de los derechos de la Champions League va a tener un papel especial.
El problema es que los precios de los derechos han aumentado de manera sensible y la gran mayoría de los operadores se quieren plantar si las tarifas no se ajustan. Esto podría ser aprovechado por cualquiera de las tres grandes empresas: Movistar, Orange o Vodafone, para intentar superar a sus rivales.
Los derechos de la temporada 2019-2020 de La Liga se subastarán en los próximos meses y serán testigos de negociaciones similares, aunque en este aspecto es muy probable que Movistar continúe buscando tener preferencia en el partidazo a la vista de lo mucho que le interesa seguir dando protagonismo al fútbol.
Los operadores tienen que mover ficha y hacerlo de forma inteligente para tener los derechos de fútbol en España. Piensan en plantarse ante la subida de tarifas por no ser precios lógicos dentro de un contexto como el de la competencia que existe ahora entre los operadores y que les lleva a ajustar sus costes. Para el espectador esto significa incertidumbre, dado que como decimos, ahora mismo no está claro quién se llevará los derechos de fútbol de la Champions.
Otra opción, cada vez más comentada, es que finalmente los derechos los pague de forma completa o en parte uno de los jugadores del sector del streaming, véase Amazon, Google o incluso Facebook. Dependiendo de quien se haga con la victoria en los derechos emisión se puede dar pie a colaboraciones con operadores, dado que el contenido de Amazon, por ejemplo, está disponible con proveedores como Movistar.
El aficionado al fútbol vive con el corazón en un puño por no saber dónde podrá ver la próxima Champions. De una forma u otra terminaremos disfrutando del mejor fútbol en televisión, así que crucemos los dedos para que las aguas se calmen sin demasiados problemas. En cualquier caso, Multioferta te seguirá informando de cómo evoluciona todo lo relacionado con los derechos del fútbol en España para que sepas cómo ver todos los partidos sin perderte ninguno.
Fecha última actualización: 20-03-2018