AHORRO RÁPIDO Y SENCILLO CON LA GARANTÍA DE LAS PRINCIPALES MARCAS

Movistar conecta el deporte televisado con el espectador hasta 2023

La pandemia de Covid-19 ha provocado que la mayoría de las competiciones deportivas se hayan cancelado y tengan que reubicarse en nuevas fechas. Todo esto ha llevado a condensar el calendario deportivo para los próximos años, siempre y cuando no llegue otra oleada que vuelva a paralizar todo. Mientras tanto, las operadoras telefónicas que tienen los derechos deportivos de distintas competiciones ofrecerán casi de manera ininterrumpida hasta 2023 los eventos más importantes. En Multioferta te contamos como está la situación actual. 

En este artículo

El aplazamiento de los JJOO de Tokio paraliza el deporte

Logo de los Juegos Olímpicos en la ciudad de Tokio

 

Sin duda, el evento más esperado en este 2020 eran los Juegos Olímpicos de Tokio. Su aplazamiento para 2021 entre el 23 de julio al 8 de agosto de 2021 ha provocado que los calendarios deportivos cayesen como un castillo de naipes. Muchas de nuestras estrellas como Mireia Belmonte, Carolina Marín, Alejandro Valverde o Rafa Nadal tenían este año como uno de sus grandes objetivos conseguir el oro y seguir batiendo todo tipo de registros. Ahora tendrán que esperar y ver qué ocurre con su preparación, ya que los eventos en que tenían que participar se han pospuesto o se han cancelando, caso del torneo de tenis de Wimbledon, que no se celebrará en 2020.

"Carolina Marín, Rafa Nadal, Mireia Belmonte o Alejandro Valverde buscaban medalla en los JJOO de Tokio, pero el coronavirus ha provocado que se haya paralizado gran parte de los eventos deportivos previstos para 2020"

Esta situación también ha provocado que se condensen en los próximos 12 meses competiciones deportivas y ahí la oferta televisiva además del fútbol vuelve a ser inmensa, ya que Movistar conecta con todo tipo de deportes a través de su plataforma y tiene un amplio catálogo para ofrecer al espectador, como puede ser en la actualidad el golf o el mundo del motor con la Fórmula 1. Otra opción interesante es la plataforma de streaming DAZN, que cuenta con los derechos del mundial de motociclismo, Euroliga y Premier League.

Una nueva experiencia televisada para conectar con el espectador

Entradas antiguas para acudir a un evento

 

Con el coronavirus, los eventos televisados toman otra magnitud, ya que, por lo menos, hasta 2021 no se va a ver público en las gradas, lo que ha provocado que las retransmisiones tengan que reinventarse. Ya se ha incluido sonido ambiente de fondo, público 'ficticio' en las gradas o un seguimiento más exhaustivo de los jugadores para captar de una forma más nítida qué hablan en el terreno de juego.

 

Las plataformas de pago saben que tienen que ofrecer otro producto y ya se están planteando, la manera de incorporar cámaras en lugares especiales, como puede ser en los propios jugadores, técnicos o árbitros para conectar con el espectador ante la nueva situación. En los próximos meses estos avances estarán a la orden del día con la intención de buscar que el usuario apueste por las plataformas de televisión como principal medio para disfrutar del deporte.

 

Si eres un amante del deporte y no quieres perderte un solo evento, te recomendamos que visites nuestro comparador y descubras las mejores tarifas de fibra + móvil + fútbol. Si lo que buscas es la mejor tarifa para tu smartphone te recomendamos que visites nuestro comparador de tarifas móviles o mira nuestra sección smartphones financiados al mejor precio. Bueno, bonito y barato es posible con Multioferta.

Fecha última actualización: 29-07-2020