¿Pagas por 600 megas y parece que navegas con 6? Tranquilo, no eres a la única persona a la que le pasa. En Multioferta te contamos por qué a veces no recibes toda la velocidad que contratas y qué puedes hacer al respecto, sin necesidad de cambiar de compañía a la primera. Aunque eso también es una opción si no responde a tus expectativas.
Cuando tu compañía anuncia "fibra de hasta 600 Mb", esa palabra mágica —"hasta"— lo cambia todo. Lo que estás contratando es una velocidad máxima teórica, pero no siempre se garantiza que llegue al 100 % en todo momento. En condiciones ideales (conexión por cable, buen router, sin interferencias), sí podrías acercarte a esos valores. Pero en la práctica, el rendimiento varía y depende de muchos factores.
Además, algunas operadoras no garantizan la velocidad contratada salvo en ciertas condiciones técnicas (como el uso de cable Ethernet). En la letra pequeña suelen especificarlo. Por eso, 600 megas contratados no significa 600 reales en todo momento.
A veces culpamos al operador... y otras veces el problema está dentro de casa y no hemos caido en la cuenta que es ajeno a la tarifa que tenemos contratada. Estas son las razones más habituales por las que tu internet no rinde como debería:
No hagas el test de velocidad mientras tus 3 hijos ven YouTube. 😅 Puedes hacerlo de manera rápida y eficaz en Multioferta de la siguiente manera:
Así sabrás si el problema es tu red... o lo que te están dando.
Si has hecho las pruebas y confirmas que no te llega ni de lejos lo que contratas, tienes varias opciones antes de tirar el router por la ventana:
En Multioferta comparamos tarifas de operadoras fiables y bien valoradas. Encuentra opciones con mejor velocidad garantizada, sin permanencia y ajustadas a tu zona.💡 Comprueba si puedes tener más velocidad por menos dinero y sin sorpresas.
Fecha última actualización: 28-04-2025