Perder el móvil ya es una faena… pero si, además, lo estabas pagando a plazos con una operadora, la preocupación sube de nivel. 😓 ¿Debes seguir pagando el dispositivo? ¿Se puede bloquear por IMEI? ¿Y si consiguen acceder a tus datos? No entres en pánico. En Multioferta tienes una guía paso a paso para salir del apuro con cabeza.
Lo primero es actuar rápido, clave para minimizar daños. Esto es lo que recomiendan las principales operadoras que trabajan con Multioferta como Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo:
1. Llama a tu operadora y bloquea la línea. Así evitarás que hagan llamadas, manden SMS o naveguen con tu tarifa. Lo puedes hacer por teléfono o desde el área de cliente online.
2. Bloquea el móvil de forma remota:
Si tienes un Android, entra en 'Encontrar mi dispositivo'.
Si tienes un iPhone, ve a iCloud > Buscar mi iPhone.
Podrás hacer que suene, bloquearlo, mostrar un mensaje en pantalla o borrar todo su contenido.
3. Denuncia el robo ante la Policía. Necesitarás el número de IMEI (lo encuentras en la caja del móvil o en la factura). Es importante porque será necesario para bloquear el terminal y para trámites con tu operadora.
4. Solicita el bloqueo del IMEI. Una vez tengas la denuncia, envíala a tu compañía para que bloqueen el terminal a nivel de red. Eso lo dejará completamente inútil, incluso si le cambian la SIM.
5. Cambia tus contraseñas. Apps bancarias, redes sociales, correo… Hazlo cuanto antes para evitar accesos no autorizados. Es un paso que muchas veces se olvida.
Aquí llega la gran duda: si estabas pagando el móvil a plazos con una operadora. ¿tienes que seguir pagándolo? La respuesta es clara: sí. El contrato de financiación es independiente del uso que hagas del dispositivo. Así lo explican las compañías telefónicas en sus condiciones: aunque pierdas el móvil, debes seguir abonando las cuotas pendientes.
No te dan un nuevo terminal.
No puedes cancelar los pagos.
Y si lo tenías asegurado por tu cuenta (tipo Reale o Openbank), puedes reclamar a tu seguro, pero no a la operadora.
No te queda otra que conseguir otro móvil. Que tengas que pagar un terminal financiado aunque se te haya perdido o te lo hayan robado no es culpa de la operadora. De hecho, es la forma más sencilla de tener un móvil sin desembolsar una gran cantidad de repente y tienes tarifas muy ventajosas. Aún así estas son tus opciones:
Puedes adquirir un nuevo terminal libre o reacondicionado más económico.
Puedes usar un móvil antiguo si lo tienes disponible.
También puedes aprovechar para revisar tu tarifa y ajustar tu contrato, o preparar el cambio a una nueva oferta cuando acabes de pagar.
Que te roben o pierdas el móvil es un fastidio, pero no tiene por qué convertirse en un drama si sabes cómo actuar. Bloquea el dispositivo, denuncia, contacta con tu operadora y protege tus cuentas. Y antes de comprometerte de nuevo, infórmate bien de las condiciones y encuentra una tarifa que realmente se adapte a ti.
Si este es tu caso y necesitas cambiar de terminal, recuerda que en Multioferta puedes comparar ofertas de móviles financiados con operadoras como Yoigo, Orange o Vodafone. Sin letra pequeña, sin sustos, y con la opción de pagar en cómodos plazos. 📱😉