Fecha última actualización: 16-05-2025
Si en tu hogar todavía no hay fibra óptica, tranquilo, ¡no estás solo! 😄 Existen varias alternativas de Internet sin fibra disponibles con las principales operadoras como Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y MásMóvil. Te vamos a presentar las opciones más comunes para que sigas navegando sin problemas. Una de las principales opciones puede ser el Internet 4G/5G, que usa la red móvil para darte conexión WiFi en tu hogar mediante un router especial que funciona con una SIM. Esta solución no requiere instalación de cables, basta con enchufar el router y navegar. Operadoras como Movistar (Internet Radio), Orange (4G en casa) y Vodafone (One Conecta) ofrecen estas opciones con buenas velocidades, especialmente en zonas con cobertura 5G.
Instalación rápida y sencilla.
Velocidades altas, especialmente en 5G (hasta 1 Gbps).
Disponible en zonas sin fibra pero con buena cobertura móvil.
Inconvenientes:
Puede haber límites o reducción de velocidad en tarifas con datos muy altos.
La calidad depende directamente de la cobertura móvil.
El Internet satelital es ideal para lugares remotos donde no llegan ni fibra ni buena cobertura móvil. Mediante una antena parabólica en tu casa, recibes conexión directamente de un satélite en órbita, cubriendo prácticamente cualquier punto geográfico.
Cobertura universal, perfecta para áreas rurales o aisladas.
Velocidades aceptables para navegar y streaming (hasta 350 Mbps en algunos servicios modernos).
Inconvenientes:
Mayor latencia comparado con otras tecnologías (retrasos en videollamadas o juegos).
Coste inicial y mensual algo más elevado.
No es una tecnología habitual en los catálogos estándar de grandes operadoras como Movistar o Vodafone; suele ofrecerse por empresas especializadas.
Además del 4G/5G y satélite, existen otras opciones útiles que te pueden ayudar a estar conectado y con acceso a la red. Este tipo de servicios sueles darlo las principales operadoras de España y puedenn sacarte de un apuro si necesitas conectarte a Internet. A continuación te dejamos otras formas de acceso a la red:
ADSL/VDSL: Conexión por línea telefónica tradicional, ofrecida por Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y MásMóvil en áreas sin fibra. Velocidades menores (10-30 Mbps), pero adecuadas para navegar, correo electrónico y vídeo básico.
Cable coaxial (HFC): Ofrecido por Vodafone en áreas con antigua red de cable. Ofrece velocidades similares a fibra y es una opción muy válida en algunas ciudades o localidades.
Tethering (compartir datos móviles): Como solución temporal, puedes compartir los datos de tu móvil con otros dispositivos. Todas las operadoras permiten hacerlo, pero puede ser limitado por datos disponibles.
Como ves, no tener fibra óptica no significa quedarse sin Internet. Con opciones como 4G/5G doméstico, Internet satelital, ADSL o cable coaxial, siempre hay una solución para conectarse. En Multioferta puedes comparar las alternativas disponibles con Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y MásMóvil, para elegir la que mejor se adapte a tu necesidad y cobertura.
👉 Descubre aquí todas las alternativas de Internet disponibles en tu zona en Multioferta.