Llevamos años oyendo hablar del 5G como la revolución de las redes móviles… pero a estas alturas, muchos aún se preguntan: “¿Se nota de verdad el cambio frente al 4G?” 🤔 Si tienes dudas sobre si merece la pena dar el salto, aquí te lo explicamos con claridad y sin tecnicismos: lo que cambia, lo que no, y lo que deberías tener en cuenta en pleno 2025.
La gran diferencia está en tres cosas: velocidad, latencia y capacidad. Vamos una por una para que lo veas claro:
Velocidad: el 5G es hasta 10 veces más rápido que el 4G. Esto significa que descargar una app de 1 GB en 4G puede tardar un minuto… y con 5G, solo unos segundos. Ideal para ver vídeos en 4K o hacer videollamadas sin cortes.
Latencia: es el tiempo que tarda tu móvil en “responder”. En 4G ronda los 30-50 milisegundos. En 5G puede bajar hasta 1 milisegundo. ¿Traducción? Juegos online más fluidos y sin lag, y llamadas de voz o imagen instantáneas.
Capacidad: el 5G permite conectar muchos más dispositivos a la vez sin saturarse. Perfecto si vives en ciudad, vas a conciertos o estás en zonas donde hay mucha gente conectada.
Característica | 4G | 5G |
---|---|---|
Velocidad media | 20–100 Mbps | 300 Mbps – 1 Gbps |
Latencia | 30–50 ms | 1–10 ms |
Consumo de batería | Menor (pero más lento) | Más optimizado en buena red |
Dispositivos a la vez | Limitado | Hasta 100 simultáneos |
Como ves, la mejora es clara… siempre que tengas un móvil compatible y vivas en zona con cobertura 5G real.
Sí, y cada vez más. Hace unos años el 5G era algo exclusivo de móviles carísimos. Hoy puedes conseguir terminales compatibles desde menos de 200 €… ¡y hasta financiados con tu tarifa gracias a operadoras como Yoigo, MásMóvil, Movistar, Orange o Vodafone en Multioferta!
¿Pero se nota en el día a día? Depende de cómo uses el móvil:
✅ Sí se nota si…
Haces videollamadas con frecuencia.
Juegas online o usas servicios en la nube.
Compartes WiFi con otros dispositivos o haces tethering.
❌ No tanto si…
Solo usas WhatsApp, correo o redes sociales.
No estás en zona con buena cobertura 5G.
Eso sí: si te compras hoy un móvil nuevo, ya debería venir con 5G. Aunque no lo uses intensivamente, al menos estarás preparado para los próximos años.
Aquí viene lo bueno: ¡sí las hay!
En Multioferta puedes encontrar planes con cobertura 5G al mismo precio que muchas tarifas 4G. Por ejemplo:
Yoigo: incluye 5G en todas sus tarifas, incluso en líneas adicionales.
Vodafone: todas sus tarifas actuales son 5G sin coste extra.
Orange y MásMóvil: ofrecen 5G con distintos niveles de velocidad según tarifa.
Lowi y Pepephone: aunque estaban más enfocados al 4G, el 5G ya viene incluido al usar la cobertura de Vodafone.
👉 El truco está en mirar la letra pequeña: algunas tarifas dicen “ilimitadas” pero reducen velocidad después de 100 ó 150 GB. Otras no ofrecen velocidad 5G 'real', sino limitada a 2 Mbps tras cierto consumo.
Por eso, comparar antes de contratar es clave. En Multioferta puedes ver de un vistazo qué tarifas incluyen 5G real, cuánto te costará y si puedes financiar un móvil compatible al mejor precio.
En resumen: sí, el 5G marca la diferencia, sobre todo si haces un uso intensivo del móvil y estás en zonas con buena cobertura. No solo es más rápido: es más estable, tiene mejor respuesta y permite hacer más cosas a la vez.
¿Necesitas cambiar ya mismo? No si tu 4G va bien y tu uso es básico o no tienes cobertura por tu zona. Pero si estás pensando en renovar móvil o tarifa, ve a por 5G sin dudarlo. Es el presente, y también el futuro. Y si quieres ahorrar comparando opciones, ya sabes: ➡️ Entra en Multioferta y encuentra la tarifa 5G ideal para ti, al mejor precio y con la mejor financiación de móviles. ¡Rápido como el 5G! 😉